II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación – PODED

II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital
Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital

Evento a realizar los días 4 al 5 de septiembre de 2025.

II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación - PODED.
II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación – PODED Educación y Justicia: Prospectivas en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital

En la era digital, la educación y la justicia enfrentan un cambio paradigmático impulsado por el ciberespacio como escenario donde coinciden procesos y estructuras dinámicas de información, comunicación, enseñanza, poder y reconocimiento de derechos humanos. El ciber espacio aborda por tanto nuevas formas en el desarrollo del conocimiento, en la construcción colectiva de este y en las formas de apropiación en los territorios.

En este sentido desde el ciber espacio y la reconfiguración permanente de las nuevas tecnologías continúan transformando la manera en que las personas acceden al conocimiento, interactúan con las instituciones y ejercen sus derechos, redefiniendo los conceptos y actividades de la ciudadanía alrededor de procesos de participación social.

Con el propósito de analizar, discutir y dejar marcos de acción frente a estas temáticas, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) y la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP), organiza el II Congreso Internacional Política, Derecho y Educación – PODED, bajo el eje temático «Educación y justicia: prospectiva en el ciberespacio para la dinamización de una ciudadanía digital». Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, los días 4 y 5 de septiembre de 2025.

En su segunda edición, este Congreso busca consolidarse como un espacio de análisis y reflexión sobre las transformaciones que la digitalización ha generado en los ámbitos educativo, político y jurídico. Asimismo, pretende examinar el impacto de estos cambios en el desarrollo social y en la configuración de derechos y deberes en el entorno digital, promoviendo un debate interdisciplinario que contribuya a la construcción de una ciudadanía digital informada, crítica y participativa.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - SNIES 2102
En Bogotá D.C. (Colombia) Tel: (+57)(1)375 9500 Línea gratuita nacional: 01 8000 115223
Atención al usuario

Buzón de notificaciones judiciales

anticorrupcion@unad.edu.co

© Copyright VIMEP - UNAD 2025